|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Back
|
Home
|
Art
|
Pics
|
Iluminismo
|
Links
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PINTORES
Millones de artistas en la historia del hombre,
diversos estilos, y técnicas, diferentes corrientes artísticas,
algunos de estos artístas destacaron en la pintura, algunos,
como en el caso de Leonardo Da Vinci, en todo.
Sin mucho floro, y es que en verdad no hay mucho
que decir, acá presento a mis pintores favoritos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MAESTROS
DE LA HUMANIDAD
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LEONARDO DA VINCI
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Artista florentino, fue el hombre renacentista por
excelencia, destacó como pintor, escultor, ingeniero, arquitecto,
físico, biólogo, filósofo, geómetra, botánico,
modisto, inventor de juegos de salón y de utensilios de cocina,
cartógrafo, autor de tratados de óptica, diseñador
de jardines, decorador de interiores, urbanista, fundidor... Y
en cada una de estas facetas sus capacidades asombraron a sus contemporáneos..
fue su amor por el conociemiento y la investigación lo que forjaría
su comportamiento, tanto como artista como científico.
Nació el 15 de
abril de 1452 en el pueblo toscano de Vinci, próximo a Florencia.
Hijo de un rico notario florentino y de una campesina, a mediados de la
década de 1460 la familia se instaló en Florencia, donde
Leonardo recibió la más exquisita educación que esta
ciudad, centro artístico e intelectual de Italia, podía
ofrecer. Leonardo era elegante, persuasivo en la conversación y
un extraordinario músico e improvisador.
Pero eso es tan solo el comienzo, y en verdad se
necesitarían más lineas de las que pudieras leer (y de las
que yo podría escribir) para poder saber todo de este genio, desde
mencionar obras como la Gioconda o la Ultima cena, tal vez recalcar sus
diseños del helicóptero, el tanque, el paracaídaso
o incluso nombrar aspectos de él que algunos desconocen como que
(al ser zurdo) escribía de derecha a izquierda, como visto a travez
de un espejo, o que fue modelo, de jóven para el David de Verrocchio
y de viejo para el Platón de la escuela de Atenas, de Rafael.
En esta página no escribiré más
de Leonardo, aunque les dejo un Link (que a su vez tiene otros 7) si es
que les interesa saber más de él, y a continuación
no pondré imágenes de sus cuadros, sino de sus bosquejos
pues me parece más propio para un genio, y de paso no encacillarlo
como tan sólo un pintor... aunque es imposible obviar a la Gioconda.
|
|
|
|
|
|
El Rincón de la Ciencia, Leonardo Da Vinci
Leonardo el científico, vida y obra artística, el hombre
de vitrubio, y citas, además de 7 links acerca de Leonardo. Clickea
en la foto
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SALVADOR DALI
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Genio del Surrealismo Salvador Dalí, hijo
de un prestigioso notario de Figueres, Girona, nace en el 11 de Mayo de
1904. Se dedicó al dibujo y la pintura desde muy joven, y en 1922
empezó los estudios de Bellas Artes en Madrid.
Después de estudiar en Madrid y de participar
en los debates artísticos renovadores de los años veinte
en Cataluña, Salvador Dalí se marchó a París
y se integró en el grupo de pintores y escritores surrealistas.
En 1929 conoció a la joven rusa Helena Diakonova, conocida con
el sobrenombre de Gala, que desde entonces se convertiría en su
modelo y compañera.
Como no pienso escribir su biografía acá,
les dejaré (como en casos anteriores) un link donde podrán
averiguar más sobre la vida de Dali, leer sus citas y ver una mayor
colección de sus obras (una mucho mayor pues acá solo pongo
algunas de sus obras, tan solo para dar una idea del genio que fue), mas
bien me parece necesario, y con el afán de poder comprender en
un mayo nivel a Dali, citar sus palabras.
"El verdadero pintor es aquel que es capaz de
pintar escenas extraordinarias en medio de un desierto vacío, El
verdadero pintor es aquel que es capaz de pintar una pera rodeado de los
tumultos de la historia".
Salvador Dali
|
|
|
|
Clickea en la foto para entrar a 3D DALI
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FUTURAS
LEYENDAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BORIS VALLEJO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
Nacido en Lima Perú, Boris inició en
el arte a travez de la música, estudiando violín durante
7 años. Quizás obligado a hacer un paréntesis, hizo
un curso de dos años de medicina, en el cual estudió una
asignatura que más adelante lo ayudaría en su faceta de
pintor, Anatomía.
Al cabo de unos años, y aconsejado por sus
amigos, Boris entra a la Escuela de Bellas Artes donde estuvo por 5 años,
en los cuales recibió varios reconocimientos por sus trabajos.
En 1964 Boris emigra a los Estados Unidos donde se establece y al tiempo
empieza a trabajar en una agencia de publicidad.
Con el tiempo le ofrecieron para que trabajara en
un comic book, cosa que le interesó pues Boris se sentía
atraido a dibujar bárbaros y animales salvajes, aunque luego decidió
no involucrarse mucho en el mundo del comic, en el cual participaba como
un free lancer.
Genio del Fantasy Art, Boris fue desarrollando con
el tiempo un estilo propio con temáticas mitológicas y fantásticas
volviéndose uno de los pintores más reconocidos y estudiados
en todo el mundo.
Acá les pongo una pequeña galería
con algunos de sus trabajos.
|
|
|
|
|
|
|
Clikea acá para ir a la página
oficial de Boris Vallejo y Julie Bell
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
HANS RUEDI GIGER
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conocido principalmente por su trabajo en la serie
de Alien, H.R. Giger nació el 5 de Febrero de 1940 en Chur, Suiza.
Desde niño amó los lugares oscuros y tan pronto como pudo,
comenzó a vestirse de negro, y usaba como sala de juegos lugar
más oscuro de su casa, era bajo una mesa que estaba en un cuarto
sin ventanas.
Comienza a desarrollar su estilo usando tinta china,
en 1964 produce sus Atomkinger (Niños Atómicos), desarrolla
su interés por Sigmund Freud y lleva un diario de sus sueños.
Es a travez de este diario, que utiliza a modo de terapia que va encontrado
la inspiración para sus obras.
Tras terminar sus estudios en la Escuela de Arte
de Zurich (a la vez que algunos de sus trabajos iban apareciendo en publicaciones
"underground"), Giger comienza a trabajar como diseñador
y a exponer sus trabajos en 1966.
En 1977 recibe el encargo de crear un monstruo para
la película de ciencia ficción ALIEN: El Octavo Pasajero
de DAN O'BANON.
Este maestro de las temáticas oscuras y biomecánicas
comenzó a desarrollar su estilo desde muy pequeño, las diversas
técnicas que utiliza, como lo son los oleos, tinta china, aerógrafo
y la escultura, (la que también utiliza para crear muebles con
su peculiar estilo). Hoy en día es uno de los diseñadores
más prestigiosos y con más admiradores de todo el mundo,
algunos de los cuales le han bautizado como "el padre de la ciencia
ficción moderna".
"En el jardin de infantes católico
donde siempre había que rezar cuando nos portabamos mal nos ponían
delante de un Cristo ensangrentado y nos recordaban que éramos
los culpables de su dolor"
Relata Giger acerca de su
infancia.
|
|
|
 |
|
|
|
|
Clickea para entrar a la página
oficial de H.R Giger.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EL ILUSTRADOR
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Luis Royo viene el ilustrador español de Fantasy
Art más importante desde la época de los 80's.
Royo nace en Olalla, Teruel (España) en 1954.
Estudia delineación técnica de construcción, pintura,
decoración e interiorismo en la Escuela de Maestría Industrial
y la escuela de Artes Aplicadas de Zaragoza. En los siguientes años
va perfeccionándose en la pintura, y no es hasta 1978 que comienza
a dibujar cómic para diferentes fanzines.
Ya en 1983 inicia su carrera de ilustrador junto
a NORMA Editorial. Sale del ámbito nacional y publica en diferentes
países con asiduidad. Trabaja en EE.UU., Inglaterra, Suecia, etc.
Y es a partir de aquí, como ilustrador que va siendo reconocido
internacionalmente y empieza a ilustrar portadas para libros, la mayoría
en USA, Inglaterra y Suecia. Así mismo se encarga de las portadas
de diferentes revistas de comics europeas, y realiza también algunas
portadas de Videojuegos.
En la década de los noventa, empieza a trabajar
por libre, y por encargo, y es a partir de aquí cuando empieza
a publicar libros de ilustraciones como Malefic o el de reciente aparición
PROHIBITED BOOK O PROHIBITED BOOK 2.
Sin duda uno de los principales representantes del
Fantasy Art, y uno de los mejores ilustradores del mundo, acá les
presento, para variar, una pequeña galería de trabajos de
Luis Royo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Clickea acá para ir a la
página oficial de Luis Royo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|